
La cuota de autónomos es el concepto que debe abonarse a la Seguridad Social por una actividad como trabajador por cuenta propia. La cuota cubre en caso de enfermedad laboral común o accidente, cese de actividad y formación, tanto si se es trabajador por cuenta propia como creador de pymes.
¿Cuál es la cuota?
La cuota de autónomos mínima para autónomos personas físicas es de 286,15 euros al mes, con base de cotización mínima de 944,35 euros al mes. Sin embargo, la cuota en autónomos societarios es de un mínimo de 367,8 euros al mes, con una base de cotización mínima de 1214,10 euros al mes. La cuota máxima en autónomos y personas físicas es de 1233,21 euros.
Una persona autónoma tendrá los derechos de cubrirse ante los acontecimientos antes mencionados y también estará cotizando para su jubilación. Es posible consultar cómo darse de alta de autónomo y aprovechar las mejores condiciones en una asesoria fiscal, que además puede llevar las cuentas de pymes y autónomos para que tengan más tiempo para desarrollar su actividad.
Bonificaciones y ayudas nuevos autónomos
Los nuevos autónomos en Bizkaia pueden acceder a una tarifa plana de 60 euros mensuales los 12 primeros meses que incluye contingencias profesionales y comunes, pero no formación y cese de actividad. Después se aplican reducciones del 50 y 30 % en meses posteriores hasta los 3 años (en hombres menores de 30 años y mujeres menores de 35).
Hay bonificaciones a las que pueden acogerse los colectivos, como autónomos con discapacidad, colaboradores, jóvenes, residentes en Ceuta y Melilla, mayores de 65 años o aquellos que tienen cese de actividad por paternidad o maternidad.
Es recomendable que los autónomos de Bizkaia consulten a una buena asesoría laboral para que lleve sus trámites y les asesore en lo relativo a bonificaciones, impuestos y otros asuntos, especialmente si se han dado de alta como autónomos para crear pymes.