In Asesoría Laboral, Business, Pymes

Periódicamente la Policía Nacional suele advertir de la presencia de un virus que recorre Internet en forma de correo electrónico. El asunto suele presentarse como «Envío de factura», y no son pocos los autónomos y empresas que muerden el anzuelo. Cuando se descarga y se abre el ‘malware’ (archivo malicioso) suele ser muchas veces demasiado tarde: es probable que nuestro equipo ya esté infectado con un virus.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), organismo dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, recomienda no abrir nunca este mensaje si llega a nuestra bandeja de entrada del correo electrónico. Nuestro ordenador no se infectará siempre que no se ejecute el archivo: basta con eliminarlo directamente. “Para una mayor seguridad, realiza copias de seguridad en un soporte que no esté conectado al ordenador (excepto al hacer la copia) de toda la información que consideres importante para que, en caso de que tu equipo se vea afectado por algún incidente de seguridad, no la pierdas”, advierte el Incibe a los usuarios.

Si es tarde y nuestro equipo ha resultado infectado, podemos echar mano de cualquier antivirus actualizado. Si la infección ha tenido lugar por un ransomware (programa que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema, y suele pedir un rescate a cambio de restaurarlo), el Incibe puede ayudarnos mediante su servicio AntiRansomware a través de la pestaña «Protege tu empresa» de la página web www.incibe.es.

Start typing and press Enter to search