In Autónomos, Noticias, Pymes

La transformación digital de las empresas es un paso necesario para seguir siendo competitivas hoy en día y en el largo plazo. Aunque parece que es un tema de grandes multinacionales, las pymes y autónomos también están llamados a dar el salto digital. Y es que por muy grande o pequeña que sea la empresa, nuestros clientes (o clientes potenciales) viven en un entorno digital y por tanto deberemos adaptarnos a ellos.

La transformación digital supone un cambio profundo en procesos, productos y servicios con el fin de conectar mejor con los clientes y poder seguir compitiendo en el mercado.En este post, te indicamos los pasos y decisiones que debe tomar tu pyme para una transformación digital.

1.Estudia a tus clientes

La transformación digital se hace para conectar mejor con ellos. Por lo que el primer paso que debes dar es preguntarte qué quieren, qué esperan de ti. ¿Son clientes recurrentes con buenos índices de satisfacción? En este sentido, se ha demostrado que la personalización es un factor de éxito. Usa la información que te rodea, yendo desde el dato al conocimiento.

2. Visibilidad on-line

Hazte visible al resto. Abre tu propia web, redes sociales, ten un blog corporativo con información relevante para los distintos segmentos de clientes, … Cuida la imagen de tu empresa en Internet y tu reputación on-line. Los nuevos canales de comunicación te permitirán establecer una relación más directa con tus clientes y conocerlos mejor. Apuesta por la multicanalidad y deja siempre bien visible las formas de contactarte. Y, ¡no olvides el móvil! Tu web, tu blog y todo contenido que publiques en Internet debe estar adaptado al móvil (responsive) que es donde se concentra la navegación.

3. Recursos

Dentro de tu plan empresarial, destina los recursos necesarios para la transformación digital. Es posible que debas hacerte con un CRM para la gestión de los procesos de ventas, las iniciativas de marketing, y los servicios de atención y fidelización de clientes o tengas que cambiar tu ERP para una correcta gestión de procesos financieros o productivos. En definitiva, se trata de automatizar todas las tareas posibles y recabar información fiable para seguir creciendo.

4. Haz partícipe a tus empleados

La transformación digital de la empresa no se soluciona únicamente creando una web de empresa y comprar un programa de CRM, los empleados deben formarse en la transformación digital. Deben ser partícipes del cambio. Es una buena oportunidad para formarles o para que puedan desplegar conocimientos que tienen pero que no se valoraban.

Comments
pingbacks / trackbacks

Start typing and press Enter to search