In News, Noticias, Pymes

Recientemente el mundo ha asistido atónito -y, desde luego, con gran preocupación- a la oleada de ciberataques que han tenido como objetivo empresas -grandes y pequeñas- de todo el mundo.

Este tipo de episodios se han recrudecido en los últimos meses, pero llevan años produciéndose. Pese a ello, las pymes españolas siguen sin estar lo suficientemente preparados para afrontarlos. Así lo constata el Informe ePyme2016 elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI), un organismo dependiente de Red.es.

El informe revela que apenas el 48% de las microempresas -que son aquellas que cuentan con 10 o menos trabajadores- han contratado medidas de ciberseguridad. Si hablamos del resto del tejido empresarial español -pymes o grandes empresas-, ese porcentaje se eleva por encima del 88%.

Hay que tener en cuenta, eso sí, que el 30% de las microempresas no tienen acceso a internet, y que el 15,5% de ellas ni siquiera dispone de ordenador alguno. En cambio, la práctica totalidad de pymes y grandes empresas (el 99%) tienen equipos informáticos, y el 98% está conectado a la red.

¿Y cuantas de las empresas con 10 o menos trabajadores tienen una página web propia? Pues según el estudio ePyme2016 son el 31,5%, 3,7 puntos más que la anterior encuesta, del año 2015.

Eso sí, la movilidad en las compañías -porcentaje de trabajadores con dispositivos portátiles conectados a Internet y proporcionados por las empresas- es mayor en las microempresas (un 31,4%) que en el resto de compañías (25%).

Start typing and press Enter to search