In Asesoría Laboral, Autónomos, Noticias

Una de las enmiendas a la nueva Ley de Autónomos es que los autónomos TRADE puedan cobrar la prestación por desempleo si cesa su actividad

Los autónomos TRADE son aquellos autónomos que facturan al menos el 75% de sus ventas a un único cliente. Esta figura nace con el Estatuto del Trabajo Autónomo que conlleva la firma  de un contrato específico, el no poder subcontratar a terceros  y unas obligaciones con la Seguridad Social como la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Tras esta figura de autónomo dependiente se suele esconder lo que se denomina “Falso Autónomo”, figura que tristemente ha crecido con la crisis económica. Un falso autónomo es aquella persona que se ve obligada a trabajar como autónomo por petición de la empresa para ahorrarse ésta los gastos en Seguridad Social.

Tiene una dependencia tanto económica como laboral con la empresa, trabaja en las propias instalaciones de la empresa, atiende a las peticiones de un jefe y está sujeto al horario y condiciones de la empresa para la que trabaja.   De ahí la vulnerabilidad de esta figura ya que frente al trabajador por cuenta propia carece de la prestación por desempleo o cese de actividad.

Es por ello, que parte de la oposición parlamentaria (PSOE, Unidos Podemos y PDeCAT) ha presentado una enmienda para aumentar la protección social y favorecer así las condiciones de este colectivo.

Recordemos que se han planteado más enmiendas a esta ley de autónomos para mejorar sus condiciones como el cotizar por ingresos reales o  extender la tarifa plana de 50€ a 12 meses para nuevos autónomos o aquellos que estén en dificultades.

En cualquier caso, habrá que esperar al mes de mayo para saber el alcance real de estas enmiendas.

Start typing and press Enter to search