
Las pymes y los autónomos son dos de los colectivos más golpeados por la pandemia del coronavirus. Por ello, el Gobierno Vasco y el central en España han preparado diferentes bonos de ayuda que podemos aprovechar para reactivar nuestro negocio. En este post conoceremos todo lo que necesitamos saber para poder beneficiarnos de estas fuentes de financiación.
Las ayudas a autónomos y pymes en Bizkaia
El Gobierno Vasco ha anunciado una línea de préstamos destinadas a las pequeñas y medianas empresas, así como a los trabajadores por cuenta propia. Una de las condiciones principales de la compañía es tener menos de 250 empleados y no contar con un volumen de facturación anual que sea superior a los 50 millones de euros.
La cuantía de estos créditos irá desde los 5000 hasta 1 millón de euros para las empresas, y de 5000 a 100 000 euros para los autónomos. Para ello, es importante que estemos atentos a las convocatorias para poder solicitar este tipo de ayudas. Desde Madrid, el Gobierno central también prepara otra línea de financiación. La digitalización es uno de sus grandes objetivos. En este sentido, a partir de los fondos «Next Generation», se destinarán ayudas de 140 000 millones de euros procedentes de Europa. Es una gran oportunidad para generar empleo, y recuperar los niveles de facturación de antes de la pandemia.
La mayoría estará gestionada también por el Gobierno autonómico. Estas ayudas estarán disponibles como mínimo hasta 2022, aunque podrían prorrogarse por más años. Hay que solicitarlas a través del sitio web cuando se abran las convocatorias. En Asesoría Alcasa contamos con especialistas para ayudar a pymes y autónomos tanto con una asesoría fiscal experta en materia de impuestos como con una asesoría laboral. Analizamos tu caso y te ayudamos a conseguir la financiación que necesitas para poder reactivar tu negocio rápidamente.