¿Vas a pedir un préstamo? Consejos para minimizar riesgos

 In Asesoría fiscal, Autónomos, Sin categoría

Si eres autónomo no hace falta que te expliquemos las dificultades de este colectivo a la hora de pedir un préstamo. La falta de una nómina o de un ingreso fijo mensual hace que los bancos se muestren más reacios. Descubre como minimizar los riesgos a la hora de pedir un préstamo.

Para minimizar los riesgos a  la hora de pedir un préstamos, analizamos los consejos propuestos por Padigtal.

Pide solo lo que necesitas.

Parece un consejo obvio, pero en ocasiones los bancos ofrecen más dinero del que necesitamos y acabamos adquiriendo ese préstamo. Revisa bien las condiciones porque aunque puedan parecer beneficiosas, los costes finales pueden ser mayores. Por tanto, lo primero que debes hacer es tener claro de cuanto dinero vas a necesitar. Un buen análisis del cash-flow de tu negocio te ayudará a saberlo.

Las líneas de crédito

Este producto financiero pueden ser una salida para no incurrir en gastos innecesarios. Si crees que la previsión del dinero necesario puede aumentar las líneas de crédito pueden ayudarte. Están diseñadas específicamente para estos colectivos. La línea se renueva mensualmente hasta llegar a la cifra máxima pactada con la entidad financiera.

Fíjate en el TAE

A la hora de pedir un préstamo, las entidades financieras pueden obligarnos a contratar otros productos vinculados. El TAE o Tasa Anual Equivalente, nos dirá el computo total de intereses del préstamo, incluido todas las vinculaciones, comisiones, intereses,… Nuestro consejo es que dentro de la posible, elijas vinculaciones sin coste añadido como el pago de impuestos o recibos en el mismo banco

Las comisiones de cancelación

Debido a la alta tasa de interés a las que hay que hacer frente en los préstamos para autónomos, nuestro consejo es que lo canceles en cuanto puedas. Para ello, a la hora de pedir un préstamo, deberás elegir uno sin comisión de cancelación o con una comisión de cancelación anticipada lo más baja posible.

Una alternativa a pedir un préstamo: los microcréditos

Si las condiciones que te ofrece el banco no te convencen o no te conceden el préstamo, puedes recurrir a los microcréditos, préstamos de cantidades más pequeñas. La ventaja de este producto es que no es necesario un aval ya que su concesión viene determinada por la viabilidad del proyecto.

Aunque acceder a ellos, puede resultar más sencillo, no hay que perder de vista los costes de financiación que suelen ser superiores a los préstamos bancarios.

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Start typing and press Enter to search